
Dirección: Colectivo DOCSUR.
A partir de las experiencias de tres espacios de comunicación alternativa (Radio Gráfica, La Colifata, y FM La Tribu), el film indaga el esquema de monopolio en el campo de la comunicación que se construyó en Argentina.
Jueves 30, 20hs. Entrada gratuita
"Escenario Rock" busca ofrecer un espacio de difusión a todos aquellos que vienen transitando el under y se encuentran con que cada día hay menos lugares en donde presentar su música. La idea de este ciclo es brindar la posibilidad de tocar y, a la vez, conocer otras propuestas y generar vínculos con otros artistas.
El octaedro
Nacido en el año 2010, en la ciudad de Buenos Aires, su estilo y tenor musical registran diversas influencias afines al rock. Éstas resultan en una forma de hacer y entender música que se acerca al espíritu del rock duro, vanguardista y de experimentación. Sebastián Heudtlass (bajo), Diego Gómez Ferraro (guitarra), Nicolás Toranzo Calderón (voz y guitarra), Federico Renati (batería).
Leticia Soma
Su historia comienza en el año 2006. Es una banda de rock progresivo, psicodélico y stone de Argentina.
Su primera producción musical independiente, "Feel the Desert", data de inicios de 2009. Pronto aparecerá su segundo EP, en tanto la banda continúa tocando en el circuito under del rock argentino. Facundo Gigena (bajo y voz), Benjamín Romero (batería y voz), Nicolás Romero (voz principal), Santiago Bugallo (guitarra y voz).
Muelles, colores y libertad
Nace en 2009 en Claypole, provincia de Buenos Aires. Es una banda de rock experimental que transita todos los géneros, tratando de viajar a través de la imaginación. Colores, música, imágenes y sensaciones se fusionan para crear un arco iris sonoro. Edgardo Pulzoni (guitarra y voz), Federico Kandrachoff (bajo y teclados), Kevin Bukovac (batería).
Jueves 16, 20hs. Entrada gratuita
"Escenario Rock" busca ofrecer un espacio de difusión a todos aquellos que vienen transitando el under y se encuentran con que cada día hay menos lugares en donde presentar su música. La idea de este ciclo es brindar la posibilidad de tocar y, a la vez, conocer otras propuestas y generar vínculos con otros artistas.
Genoma Baires
Nace a mediados de 1999, cuando se encuentran músicos de distintas bandas de Capital y Gran Buenos Aires.
Pese al transcurso de los años y a pesar de las diversas formaciones, la banda conserva sus raíces e influencias: el funk, el rock, el pop, el jazz e inevitablemente el tango y la fusión. Su música sigue buscando otros horizontes… Pato Losa (batería); Hugo Pascuale (guitarra, voz y composición); Daniel Palmieri (bajo); Pedro Pascuale (guitarra, teclados y coros).
Hijos de Babel
Grupo de rock-pop que en 2005 produjo, grabó y editó de manera independiente "Entre milagros y mil ogros". A fines de ese año recibió el premio a la interpretación musical de la Fundación Octubre. Gracias a este reconocimiento, editaron a través del sello Melopea su segundo disco, "Todo vuela" y en 2009 "Inalterable".
En junio de 2011 saldrá el disco "Sinfonía para catedrales vivas". Mauro Varela (voz y guitarra); Fernando Varela (bajo y voz); Germán Cuervo (batería).
SEISLUCES
Se formó a principios de 2007 en la ciudad de Mercedes, provincia de Buenos Aires. En abril de ese año grabó su primer demo "Rock del campo" y en 2009 fue elegido para la grabación gratuita de su primer álbum. Posee un sonido sólido y potente, sin dejar de lado las melodías. Rodrigo Heredia (bajo y voz); Gabriel Martino (batería) y Manuel Enríquez (guitarra).
![]() |
Foto: Natilia Somma |